El Derecho penal del nuevo milenio reporta cambios sustanciales que van desde la introducción de nuevos delitos tales como los que componen la cibercriminalidad, la violencia de género, las afectaciones medio-ambientales y la corrupción gubernamental, hasta el excepcional tratamiento sancionatorio de las formas organizadas de criminalidad y del terrorismo. Nuestro país no ha sido ajeno a este proceso de incesantes reformas penales como lo demuestran un sinnúmero de leyes especiales recientemente aprobadas que inciden tanto en el marco sustantivo como dentro del proceso penal y la ejecución penitenciaria.
Lo anterior, requiere un obligado proceso de actualización por parte de los profesionales en ciencias jurídicas que les permita desenvolverse con conocimiento y seguridad en el ámbito actual del sistema de justicia, es por dicha razón que la Facultad de Maestrías y Estudios de Postgrados ofrece a la comunidad jurídica el Postgrado en Derecho Penal y Procesal Penal con el objeto de tener un conocimiento amplio de los aspectos más relevantes, tales como la teoría del delito, los procedimientos especiales, la prueba, sentencia y medios de impugnación.