La educación virtual consiste en la entrega de programas educativos a estudiantes que se encuentran geográficamente alejados de los centros educativos.
Es necesario tener un conocimiento básico de cómo navegar en Internet y usar programas corrientes de procesadores de palabras.
Las principales razones son el acceso y la flexibilidad. La educación virtual permite al estudiante acceder a programas desde sitios fuera del campo universitario y completar el trabajo.
Sí, el título obtenido en la modalidad no presencial tiene el mismo valor, ya que se cursa el plan de estudios oficial el cual está autorizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, MINEDUCYT.
No, los planes de estudio son exactamente iguales. La única diferencia viene dada por la presencia del estudiante en el aula.
La educación virtual, otorga al estudiante la libertad de decidir cuándo realiza las actividades propias del aprendizaje universitario, permitiéndole compatibilizar los estudios con un trabajo, desde un lugar lejano de su residencia. Además, facilita la formación continua para aquellos profesionales que realizaron los estudios hace años y desean volver a la universidad para actualizar sus conocimientos.
Los estudiantes que realicen los estudios virtuales deben de cumplir una serie de requisitos sencillos:
Al igual que las carreras presenciales, las licenciaturas e ingenierías tienen una duración de 5 años y las carreras técnicas 2 años.
Requisitos técnicos necesarios - Especificaciones mínimas
Hardware
Software
Requisitos técnicos necesarios - Especificaciones recomendadas
Hardware
Software
Es el sitio de educación virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador, cuya razón de ser es ofrecer servicios académicos en línea. https://utecvirtual.blackboard.com
Ver en la oferta académica de la Universidad Tecnológica de El Salvador en el sitio www.utec.edu.sv
Las que corresponden al pensum de la carrera.
La plataforma de e-learning, una aplicación de software libre de amplia implantación en el ámbito académico, Blackboard, en la que muchos de nuestros profesores cuentan con una gran experiencia.
Los estudiantes podrán contactar con los profesores gracias a las facilidades de comunicación que incluye la plataforma de e-learning (foros y chats). Además, esta atención se complementará con el correo electrónico cuando sea necesario y se prestará atención telefónica a los estudiantes. Los chats, las salas de consulta virtual y el teléfono estarán sujetos a horarios concretos.
Las asignaturas se imparten utilizando las aulas virtuales, en las cuales se encuentran todos los contenidos de dicha materia, asimismo sus evaluaciones, trabajos individuales o grupales. Estas se encuentran en el Sitio Web https://utecvirtual.blackboard.com
El sistema de evaluación de la Universidad Tecnológica de El Salvador, consiste en 5 evaluaciones, las cuales pueden variar en su forma de elaboración, por ejemplo: entrega de tareas por medio del aula virtual, discusión en foros de debate, entre otros.
Estas pueden estar acompañadas por un examen en línea, el cual estará disponible 24 horas, con la aclaración que al tomar dicho examen tendrá un tiempo límite de ejecución del mismo.
Para mayor información ingresa a: https://utecvirtual.blackboard.com
Claro que sí. Usted tendrá todos los derechos de un estudiante universitario de la Utec.