N.° 20, junio 2022, El Salvador
La COVID-19 ha provocado cambios repentinos en la vida que ponen a toda la humanidad en estado crítico. Las restricciones sociales obligan a la mayoría de las personas a cambiar sus actividades diarias.
Adaptarse a la nueva normalidad es un proceso difícil. Uno de los grupos sociales afectados por este cambio es el cuerpo docente y administrativo, quienes han utilizado sus recursos para buscar formas de continuar con su labor educativa implementando la educación a distancia ante un sistema educativo fragmentado.
Debido a esto, la Licda. Ana Sandra Aguilar de Mendoza, psicóloga, investigadora y docente de la Utec, abordó en su investigación esta problemática, que incide en la salud mental, la educación y el desarrollo psicosocial.
Si deseas conocer más sobre este tema, puedes ver la presentación de la investigación en YouTube