N° 29,, agosto 2022 - San Salvador

Qué es un relé

3D LAB agosto / 2022

Desde el 3D LAB, te contamos sobre el relé.

 

Este es un interruptor que permite abrir o cerrar contactos mediante un electroimán, por eso también se conocen como relés electromagnéticos o relevadores. El relé está compuesto de una bobina de cobre, un núcleo de hierro, balancines y los respectivos contactos. Cuando se activa, produce un campo electromagnético que hace que el contacto del relé, que está normalmente abierto, se cierre y permita el paso de la corriente por un circuito. Cuando dejamos de suministrar corriente a la bobina, el campo electromagnético desaparece y el contacto del relé se vuelve a abrir, dejando sin corriente el circuito eléctrico que se estaba alimentando. Dichos dispositivos tienen una gran aplicación en diferentes ámbitos, desde vehículos hasta electrodomésticos.

 

Tipos de relés más comunes:

 

  • Relés electromagnéticos: Son los más antiguos y también los más utilizados.
  • Relés de estado sólido: Son empleados cuando hay un uso continuo de los contactos del relé y se precisa una mayor velocidad en la conmutación.
Relé y sus partes.
Compartir

Comentarios

Contenido relacionado

3D LAB agosto 2022

Desde el 3D LAB, te contamos sobre el relé.

Leer más
Principios y valores agosto 2022

Altruismo es la tendencia a ayudar a otros de manera desinteresada.

Leer más
Tecno Tips agosto 2022

Flipd es una aplicación que nos ayuda a superar nuestra dependencia de la tecnología, permitiendo que nos enfoquemos en lo realmente importante y mirar más allá que la pantalla de nuestro celular.

Leer más
Compartir

Comentarios