N° 7, mayo 2023 - San Salvador

La fabricación digital en educación

3D LAB mayo / 2023

El término de fabricación digital es cada día más utilizado en el ámbito educativo. La creciente revolución en el ámbito tecnológico obliga a la academia a trazarse como objetivo formar profesionales con las competencias de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) para responder a las demandas de la industria.

 

En décadas pasadas los profesionales tenían solo el deber de ser muy buenos en una competencia, sin embargo, la realidad actual es muy distinta y la necesidad de producir bienes de consumo para una altísima población mundial demanda que un profesional sea capaz de manejar múltiples herramientas, tanto físicas como digitales para lograr presentar soluciones innovadoras.

Solicita asesoría sobre estas aplicaciones en el 3DLAB. Recuerda que puedes comunicarte al 2275-1023.

Unas de las ventajas de la fabricación digital es el modelamiento de conceptos matemáticos y la visualización de relieves geográficos, lo cual permite equivocarse varias veces antes de trabajar un prototipo de alto costo. Esto no quiere decir que los software o materiales de prototipo no tengan valor alguno, pero sí es más económico, por ejemplo, imprimir una pieza en 3D en plástico.

Compartir

Comentarios

Contenido relacionado

Información Utec mayo 2023

El 3 de mayo se celebró el Día de la Cruz en la Utec. Ese día anuncia la llegada de las lluvias y el periodo de cultivos. Los estudiantes participaron en un conversatorio de connotación social y cultural.

Leer más
Tecno Tips mayo 2023

Si necesitas realizar tus proyectos de una manera más fácil, esta app te ofrece resumidor de textos, traductor, conjugador, corrector gramatical y ortográfico, un extractor de palabras y analizador sintáctico

Leer más
Ampliando conocimientos mayo 2023

Si estás interesado en conocer más sobre las adicciones y las diferentes formas de prevenirlas, inscríbete en el diplomado Acciones y prevención en consumo de sustancias

Leer más
Compartir

Comentarios