Inglés Español

PORTAL EDUCATIVO

Técnico en Exportaciones e Importaciones - nueva

solicita información

Regresar
  • La demanda laboral en el sector de exportaciones e importaciones se encuentra en constante crecimiento debido al aumento del comercio internacional y a la necesidad de que las empresas se integren a los mercados globales. Los técnicos en esta área son requeridos para gestionar trámites aduaneros, coordinar la logística y optimizar procesos de transporte, reduciendo costos y tiempos. La formación del Técnico en Exportaciones e Importaciones permite contar con especialistas que optimicen los procesos logísticos y aduaneros. La globalización, los tratados comerciales y la digitalización de los procesos garantizan una empleabilidad sostenida, consolidando a esta carrera como una opción con alta proyección en el mercado laboral.
  • Aplicar principios de sostenibilidad y buenas prácticas ambientales en la gestión de procesos y actividades de comercio internacional con base a las normas ISO que apoyan la sostenibilidad.
  • Ejercer responsabilidad social en la toma de decisiones vinculadas al comercio exterior, promoviendo el bienestar comunitario y empresarial.
  • Proponer soluciones viables a diferentes problemáticas en el contexto de operaciones de importación y exportación.
  • Comunicar ideas y mensajes de manera efectiva en contextos interculturales relacionados con clientes y proveedores internacionales.
  • Mantener una formación continua sobre comercio internacional y la logística global aplicando nuevas normativas, tecnologías y tendencias del mercado internacional.
  • Aplicar la gestión aduanera conforme a la normativa internacional en los procesos de importación y exportación.
  • Gestionar operaciones de transporte, almacenamiento y distribución aplicando un enfoque de sostenibilidad.
  • Evaluar mercados y productos para identificar oportunidades de importación y exportación aplicando un análisis de tendencias, competitividad y demanda internacional.
  • Desarrollar procesos de negociación comercial basados en la ética y el respeto cultural para fortalecer la relación con clientes y proveedores internacionales.
  • Gestionar eficientemente las operaciones internacionales utilizando tecnologías de información y comunicación.
  • Operaciones de comercio exterior.
  • Logística y gestión internacional.
  • Consultoría en comercio exterior.
  • Analistas de mercado internacional.
  • Operaciones de aduanas y regulaciones.
  • Gestión de compras internacionales.
  • Asesorías en negocios globales.
  • Desarrollo estratégico y emprendimiento.
test

La oferta educativa de la Facultad de Ciencias Empresariales incluye 17 carreras de las áreas de administración, contabilidad, mercadeo, turismo y negocios internacionales para obtener los grados de técnico o licenciatura. Nuestro objetivo es formar profesionales con alto espíritu emprendedor mediante técnicas pedagógicas centradas en el estudiante y el desarrollo de sus competencias, para una vida integral que incluya tanto la formación profesional como la formación en principios y valores.

Somos la facultad pionera en carreras virtuales en la Utec, al iniciar nuestra oferta en esta modalidad el año 2008. Con base en lo anterior, hemos adquirido experiencia y práctica en el desarrollo de estos programas, contando actualmente con el mayor número de carreras que la universidad oferta en modalidad cien por ciento en línea. Asimismo, hemos sido pioneros al ofertar las carreras de nuestra especialidad con énfasis en el idioma inglés, en las cuales los estudiantes desarrollan competencias para el inglés técnico en las áreas de administración y turismo.

Si prefieres graduarte en un período corto, te recomendamos las carreras técnicas en Administración Turística, así como en Mercadeo y Ventas, que puedes cursar tanto presencial como virtualmente.

Nos apoyamos aplicando diferentes técnicas pedagógicas y de recursos académicos para generar un aprendizaje significativo en nuestra comunidad de estudiantes. Es así que los estudiantes de esta facultad tienen a su disposición, mediante la metodología de casos que utilizan nuestros docentes, una diversa cantidad de materiales educativos producidos por Harvard Business School. Somos actualmente la única universidad en el país en contar con un convenio con Harvard Business Publishing para tal fin.

Contamos con un Laboratorio de Simulación de Negocios online. Este tiene varios simuladores de negocios, que son programas informáticos en los que se simula el mundo real de los negocios, permitiendo a los estudiantes experimentar las consecuencias de sus decisiones y de las de sus competidores en áreas como mercadeo, gerencia global, producción, marketing, ventas, emprendimiento, turismo, contabilidad y finanzas. En esta misma línea, la facultad ha habilitado un laboratorio de simulación para la gestión del servicio al cliente y la administración de call centers.

Los estudiantes del área de turismo realizan prácticas dentro y fuera de la universidad en diferentes entornos. En la institución disponemos, para su práctica, del Taller de Gastronomía, un centro de prácticas acondicionado y equipado para que los estudiantes adquieran competencias en buenas prácticas de manufactura, inocuidad y presentación de alimentos. También ponemos a su disposición el software Amadeus, para la formación de habilidades en la gestión de reservas de boletos aéreos, actividad muy demandada hoy en día por agencias de viajes y tour operadoras.

Bienvenido a Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y al apasionante mundo de los negocios. Si entre tus mayores deseos está el de llegar a ser el gerente de una empresa o crear la tuya, has llegado a la institución de educación superior donde te graduarás como uno de los mejores y eficaces profesionales en tu campo.

En nuestra facultad le apostamos a la formación de líderes integrales y a su espíritu emprendedor; a que lleguen a ser personas dinámicas, proactivas, que se conviertan en agentes de cambio. Para lograr este objetivo contamos e impulsamos el Programa de Fomento al Liderazgo Emprendedor, desde el cual se desarrollan diferentes actividades en las que podrás involucrarte para acelerar tu proceso formativo en cuanto a la ejecución de ideas de negocio y a la creación de nuevas empresas. Una de estas emblemáticas actividades es la Feria Crea UTEC, actividad formativa en la que los estudiantes exponen sus conceptos de negocio desarrolladas a través de todo el semestre.

Nos interesa en gran manera que puedas desarrollar tus habilidades para la multiculturalidad, por ello somos muy anuentes a participar y colaborar con la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra universidad. Lo anterior permite que tú puedas tener amplitud de oportunidades para aplicar a proyectos de movilidad estudiantil en diversos países alrededor del mundo; y que, inclusive, cuando te hayas graduado puedas obtener becas para realizar tus estudios superiores en el extranjero.

Como facultad, nos interesa facilitarte el conocimiento de vanguardia creado en las ciencias empresariales, pero también que tú puedas construirlo con procesos de investigación y la vinculación con el sector empresarial mediante pasantías y prácticas profesionales. Esto te permitirá ganar práctica y experiencia para responder con eficacia a las necesidades de nuestra sociedad por medio de actividades de proyección social.

Para lograr todo esto y poder contribuir al avance del conocimiento empresarial, contamos con el compromiso y la colaboración de todo el personal de nuestra facultad; nos identifica el compromiso con la formación de nuestros estudiantes y los esmerados procesos de calidad, dinamismo e innovación en la enseñanza.

solicitud de nuevo ingreso

Puedes descargar tu solicitud de nuevo ingreso
o llenarla en línea.