La UTEC, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y su Escuela de Idiomas, inauguró el Congreso Internacional de Idiomas “Interlingua 2025: Idiomas, cultura y comunicación global”.
El acto de apertura contó con la participación de la maestra Ana Arely Villalta de Parada, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UTEC; los licenciados Wilfredo Marroquín, director de la Escuela de Idiomas UTEC, y Yolanda Carolina Santana, coordinadora del Estudio Regional Comparativo y Explicativo, ERCE, de la Gerencia de Pruebas Internacionales; así como la ingeniera Marta Carranza, directora de EducationUSA El Salvador y administradora nacional de la prueba TOEFL.
El congreso se desarrolla del 22 al 24 de octubre, en modalidad presencial y virtual, y reúne a ponentes nacionales e internacionales con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos lingüísticos en contextos culturales y tecnológicos, promoviendo así una formación integral y global en los estudiantes.