Segunda jornada del Congreso Internacional de Idiomas Interlingua 2025

En el marco de la segunda jornada del Congreso Internacional de Idiomas “Interlingua 2025: Idiomas, cultura y comunicación global”, la UTEC, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y su Escuela de Idiomas, desarrolló una serie de ponencias con especialistas nacionales e internacionales en el campo de la enseñanza de idiomas y la educación global, en modalidad virtual.

Entre las ponencias destacaron “Teaching in the Age of Artificial Intelligence: How Teachers Can Use AI to Inspire, Not to Replace”, impartida por la maestra Lissette Gutiérrez, docente en la Escuela Elemental Sonia Sotomayor en South Dakota, Estados Unidos; “Modelos educativos globales: EUA, China y Finlandia en perspectiva”, a cargo del maestro Julián Moreno, docente de inglés y actualmente parte del sistema educativo de Helsinki, Finlandia; y “Del Pulgarcito al Dragón: el inglés como pasaporte para la movilidad económica salvadoreña y la proyección global china”, presentada por la licenciada Ana Gladis Martínez Ramírez, docente de la UTEC.

Estas conferencias tuvieron como propósito fortalecer la formación académica de los estudiantes, fomentar la internacionalización y promover el aprendizaje de los idiomas como puente hacia la cultura, la tecnología y la proyección global.

 

Copyright © 2017 - Universidad Tecnológica de El Salvador - UTEC