La Facultad de Ciencias Sociales de la UTEC, a través de su Escuela de Antropología y la Cátedra de Realidad Nacional, inauguró el foro “Construyendo Nación”, bajo el tema “Memoria e identidad nacional: claves para la construcción de nación”.
En la apertura participaron autoridades de esta casa de estudios, como el Dr. Modesto Ventura, vicerrector Académico de la universidad, y el Dr. Julio Martínez, director de la Escuela de Antropología, así como estudiantes y docentes invitados.
La primera jornada incluyó las conferencias “El rol de la universidad en la construcción de nación”, a cargo de la Licda. Claudia Lorena Rivas Zamora, consultora pedagógica; y “Repensar el mestizaje en El Salvador”, impartida por la Licda. Marielba Herrera, antropóloga y consultora cultural.
Asimismo, se desarrolló el tema “Memoria histórica en el proceso de construcción de nación”, presentada por el Dr. Roque Moreno, de la Universidad de Alicante, España.
El foro tiene como objetivo brindar un espacio crítico de reflexión académica que reúne a especialistas, docentes y estudiantes, con la finalidad de promover el diálogo sobre los desafíos históricos y actuales de El Salvador, impulsando una visión consciente y comprometida con el presente y el futuro del país.