- Formar profesionales en criminología capaces de administrar centros penales y necesidades del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
- Formar profesionales en criminología capaces de realizar gestiones en centros penales.
- Formar profesionales capaces de asesorar en cuestiones criminológicas.
Cumplidos los requisitos para ingresar al proceso, el estudiante se inscribirá en el proceso de graduación adquiriendo la calidad de egresado de postgrado. Al inscribirse en el proceso de graduación, optará por la siguiente opción:
- Realizar una páctica de consultoría empresarial.
- Realizar una concentración que se determinará en torno a temáticas que respondan a las necesidades académicas que la Universidad haya identificado como la última tendencia en la gestión empresarial, la concentración dura nueve meses y se desarrolla por módulos, debiéndose aprobar cada uno de ellos con une nota mínima de 7.0.
- Administrador de centros penales
- Gestor de centros penales
- Asesor en cuestiones criminológicas
- Nuestra planta docente nacional tiene formación extranjera, desempeñándose en cargos gerenciales a nivel estratégico y funcional.
- Asimismo, posee vinculación directa con universidades europeas y latinoamericanas, para la ejecución de programas educativos y de docentes visitantes.
- Proyecto Meaning
- Asociación salvadoreña de industriales
- Convenio con La Universidad Rafael Landívar de Guatemala
- Convenio con La Universidad San Carlos de Guatemala
- Convenio con La Universidad de El Salvador