- Conocer la nueva normativa de contratación pública.
- Estudiar de manera concreta cada una de las etapas precontractuales, contractuales y de ejecución.
- Estudiar la potestad sancionadora de la administración pública conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos.
- Examinar la jurisprudencia de los tribunales contencioso-administrativos de primera y segunda instancia, de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia y algunos criterios adoptados por la administración pública.
Mtro. José Carlos Molina Méndez
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid (España). Máster en Derecho Pluralista Público y Privado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Se desempeñó como coordinador y letrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Es catedrático universitario en programas de grado y posgrado, así como docente de la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura.
Cuenta con amplia experiencia en el ámbito del Derecho Constitucional.
Mtro. Roberto Carlos Carranza Saca
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nueva San Salvador (UNSSA).
Maestro en Derecho de Empresa por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Cuenta con formación especializada en Materia Contencioso-Administrativa por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) de El Salvador y en Derecho Mercantil por el Aula Iberoamericana del Consejo General del Poder Judicial, Barcelona, España.
Se ha desempeñado como asistente y secretario de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, así como juez de lo Contencioso Administrativo de Santa Ana. Actualmente es magistrado de la Cámara 2.ª de lo Contencioso Administrativo.
Catedrático universitario en programas de pregrado y posgrado.
Especialista en Derecho Administrativo.
Mtra. Wendy Virginia Mulato García
Licenciada en Ciencias Jurídicas y Maestra en Derecho Administrativo por la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Candidata a doctora en Gestión Pública y Ciencias Empresariales por el Instituto Centroamericano de Administración Pública (Costa Rica). Ha recibido formación internacional en Administración Pública, gestión y ética pública en Portugal y Argentina.
Actualmente se desempeña como especialista en Derecho Administrativo en la firma Iuspublik. Ha sido docente en múltiples ediciones de los cursos “Estudio Avanzado de la Ley de Compras Públicas, su Reglamento y normativa emitida por la DINAC” y “Diplomado Internacional Experto en Compras Públicas”, impartidos por la misma firma, así como en el “Curso teórico-práctico sobre la Ley de Compras Públicas” de la Universidad Evangélica de El Salvador y en el curso “Generalidades sobre la Ley de Compras Públicas” de FUNDAMICRO, entre otras actividades formativas relacionadas con la materia.
Es profesora de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Dr. José Matías Delgado y de la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de El Salvador (UES).
Experta en Derecho Administrativo.
Dr. Rodolfo Ernesto Chamorro Tobar
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Doctor en Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca, España. Ha recibido formación internacional sobre modernización de las administraciones públicas, gobiernos locales y sistemas de salud en Colombia, México, España, Francia, entre otros países.
Actualmente se desempeña como juez de lo Contencioso Administrativo en la ciudad de San Miguel. Ha sido profesor de los cursos “La nueva jurisdicción contencioso-administrativa” y “Aspectos fundamentales de la Ley de Procedimientos Administrativos” en la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura, así como profesor en la Maestría en Derecho de Empresa de la UCA.
Experto en Derecho Administrativo.
Dr. José Adán Lemus
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN). Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctor en Derecho por la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Ha sido catedrático en la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Dr. José Matías Delgado, impartiendo asignaturas como “Libertad Empresarial y Regulación Administrativa”, “Organización Administrativa” y “Modernización y Nuevas Tendencias del Derecho Administrativo”. Asimismo, ha sido profesor de Derecho de Consumo en la Maestría en Derecho Empresarial de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y ha participado como docente en diversos programas de posgrado en esa misma universidad.
También ha ejercido como capacitador en el Consejo Nacional de la Judicatura, en la Universidad Tecnológica de El Salvador y en otros espacios académicos. Es ponente en cursos especializados de Derecho Administrativo y formador en materia de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y de la Ley de Procedimientos Administrativos.
Actualmente se dedica al ejercicio del Derecho Administrativo y Constitucional. Brinda asesoría a instituciones financieras y las representa en sede judicial y administrativa en asuntos de Derecho Tributario Municipal, Derecho de Consumo, Derecho Regulatorio y Contratación Pública.
Dra. Paula Elena Olivares Aguirre
Doctora en Derecho Privado y Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad Autónoma de Barcelona, en alianza con la Universidad Dr. José Matías Delgado. Máster en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas por FEPADE-ISEADE.
Catedrática universitaria y especialista en Derecho Administrativo y de Consumo.
Dr. Ricardo Mena Guerra
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Doctor en Derecho y Maestro en Investigación Jurídica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Posee un Postdoctorado Iberoamericano en Nuevos Retos de la Gobernanza Pública por la Universidad de Salamanca.
Con más de 25 años de experiencia en la práctica y docencia del Derecho Administrativo, ha sido galardonado en dos ocasiones con el Certamen de Investigación Jurídica de la Comisión Coordinadora del Sector Justicia: en su XIII edición (2018) y en la XVII (2022).
Autor de diversas obras y artículos en materia de Derecho Administrativo, entre los que destaca su libro “El valor y la función de la jurisprudencia en el Derecho Administrativo”.
- Nuestra planta docente nacional tiene formacin extranjera, desempendose en cargos gerenciales a nivel estratgico y funcional.
- Asimismo, posee vinculacin directa con universidades europeas y latinoamericanas, para la ejecucin de programas educativos y de docentes visitantes.
- Proyecto Meaning
- Asociacin salvadorea de industriales
- Convenio con La Universidad Rafael Landvar de Guatemala
- Convenio con La Universidad San Carlos de Guatemala
- Convenio con La Universidad de El Salvador