- Aplicar los principios básicos de la administración de la comunicación digital.
- Aplicar los procedimientos de la comunicación digital en la producción de contenidos multimedia.
- Diseñar mensajes estratégicos aplicados en plataformas y medios digitales.
- Producir contenidos multimedia, utilizando software especializados.
- Desarrollar estrategias de Marketing aplicados a entornos digitales.
Mtra. Kattia Yanira Gómez Larios.
Máster en Dirección de Comunicación Corporativa por la Universidad de Barcelona, Máster en Asesoramiento de Imagen y ConsultorÃa PolÃtica por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Posee certificación de coaching en PNL, por Mauricio Benoist consultores; Diseño de Materiales Didácticos por el ISEA Virtual Guatemala; Seminario Internacional de Negociación y Liderazgo PolÃtico, impartido por la Universidad Francisco Gavidia-Universidad Pontificia de Salamanca. Profesional de las Comunicaciones con más de diez años de experiencia como comunicadora institucional tanto en empresa privada como en organizaciones no gubernamentales, entidades de gobierno y cuerpo diplomático acreditado en el paÃs; consultora en temas comunicacionales y con enfoque de género, publicista, relacionista pública, encargada de cuentas de marketing digital. Además, cuenta con experiencia docente en diferentes universidades del paÃs.
Mtro. Aldo ValentÃn Maldonado Ortiz.
Licenciado en Comunicaciones; Maestro en Nuevas TecnologÃas de la Comunicación; Especialista en Producción Audiovisual y Educación, con posgrados en Formación Pedagógica, Formación Virtual, Entornos Virtuales de Aprendizaje, TutorÃa Virtual, Educatrónica, NeuropsicologÃa del aprendizaje y Nuroliderazgo. También ha realizado estudio de periodismo radiofónico en el Instituto Internacional de Periodismo José MartÃ, en Cuba. Cuenta con 22 años de experiencia docente
Mtro. Willian Alexander Hernández.
Licenciado en Periodismo, con estudios en periodismo de investigación de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos; cuenta con un máster en Comunicación Organizacional, asesor de empresas e instituciones en el componente de comunicación, publicidad, prensa, marketing digital. Actualmente es editor en uno de los principales periódicos de El Salvador, a lo largo de su carrera ha desempeñado la Dirección de Comunicaciones de varias instituciones públicas. Es docente con más de 13 años de experiencia en el área de Comunicaciones, Relaciones Públicas, Medios Digitales, Prensa Digital, Protocolo de Estado, Campañas de Publicidad e Institucional, Comunicación en Crisis y Marketing Social, entre otras.
Mtro. Antonio Herrera Palacios.
Graduado en maestrÃa en periodismo y comunicación digital y en maestrÃa en educación universitaria, asà como licenciatura en publicidad y relaciones públicas. Su vida profesional académica inicia en 1991 como docente hora clase de la Universidad Tecnológica de El Salvador, con formación académica en los campos de la educación universitaria, educación virtual, procesos de formación por competencias y elaboración de planes de estudio. Se ha capacitado en el manejo de herramientas tecnológicas y formó parte del equipo creador de la unidad de educación a distancia de la UTEC, área en la cual recientemente ha recibido formación como parte del programa para mejorar la capacidad del aprendizaje electrónico de las Instituciones de Educación Superior de El Salvador, en la Seoul Cyber University, Corea del Sur, 2018-2019.
- Nuestra planta docente nacional tiene formación extranjera, desempeñándose en cargos gerenciales a nivel estratégico y funcional.
- Asimismo, posee vinculación directa con universidades europeas y latinoamericanas, para la ejecución de programas educativos y de docentes visitantes.
- Proyecto Meaning
- Asociación salvadoreña de industriales
- Convenio con La Universidad Rafael Landívar de Guatemala
- Convenio con La Universidad San Carlos de Guatemala
- Convenio con La Universidad de El Salvador