- Proporcionar a los estudiantes un conocimiento preciso de la Ley de Procedimientos Administrativos en El Salvador, incluyendo sus principios fundamentales, estructura y evolución histórica.
- Capacitar a los participantes para analizar, interpretar y criticar la aplicación de la ley en contextos administrativos reales, fomentando un enfoque reflexivo y fundamentado.
- Facilitar la aplicación de los conceptos aprendidos a través de estudios de caso y simulaciones que permitan a los estudiantes resolver problemas complejos en la gestión administrativa.
- Fomentar una cultura de ética y responsabilidad en el ejercicio de la administración pública, enfatizando la importancia de la rendición de cuentas y la protección de los derechos de los ciudadanos.
- Analizar las tendencias actuales y los desafíos que enfrenta la administración pública, incluyendo la digitalización de procesos y la adaptación de la ley a nuevas realidades sociales y económicas.
- Equipar a los participantes con competencias técnicas y éticas que les permitan desempeñarse de manera efectiva en el ámbito del derecho administrativo, tanto en el sector público como en el privado.
- Estimular la creatividad y el pensamiento crítico en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y efectividad de los procedimientos administrativos.
- Examinar la jurisprudencia de los tribunales contencioso-administrativos de primera y segunda instancia, de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia y algunos criterios adoptados por la administración pública.
Mtro. José Carlos Molina Méndez
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid (España). Máster en Derecho Pluralista Público y Privado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Se desempeñó como coordinador y letrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Es catedrático universitario en programas de grado y posgrado, así como docente de la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura.
Cuenta con amplia experiencia en el ámbito del Derecho Constitucional.
Mtro. Dennis Jiménez Miranda
Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de El Salvador (UES) y Maestro en Criminología por la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). Se ha desempeñado como colaborador jurídico en la Sala de lo Contencioso Administrativo y como jefe del Departamento de Investigación Judicial. Actualmente es jefe de la Unidad de Asistencia Jurídico-Legal de la Gerencia General de Asuntos Jurídicos de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Especialista en Derecho Administrativo.